Taller de Nuevas Tecnologías en Matemáticas
En este taller se pretende profundizar en el uso del ordenador, en el autoaprendizaje y en el uso de herramientas matemáticas para resolver problemas numéricos y estadísticos: SPSS y Geogebra. Se pretende que se organice el forma de foro de tal manera que pueda el alumnado introducirse en las nuevas tecnologías con la ayuda de alumnado ya preparado.
El uso del ordenador es imprescindible en la sociedad moderna. En ocasiones el alumnado tiene la necesidad de adquirir conocimiento en el uso de determinado software, e incluso en ocasiones debe pagar por ello. Con este taller se pretende dar un soporte a algunas de estas necesidades. El alumnado que realice este taller utilizará diferentes aplicaciones software que le ayudarán a aprender otras disciplinas.
El taller se estructurará en tres sesiones presenciales, de 2 h de duración, durante las cuales se proporcionará a los asistentes una guía para que puedan realizar trabajo individual en casa, que estimamos no supere, en promedio, las 9 h de dedicación.
En la segunda sesión se trabajará un software versátil para trabajar la Geometría, que permite hacer dibujos, animaciones…
En la sesión primera y tercera se trabajará para conocer y utilizar análisis estadísticos básicos a través de software (SPSS).
Se pretende que se organice un foro de tal manera que el alumnado pueda introducirse en las nuevas tecnologías con la ayuda de alumnado ya preparado.
|
Nombre |
Aula |
Fechas y horario |
Sesión 1 |
SPSS |
Laboratorio de Informática. Sótano 1 |
Lunes 20 de febrero de 12 a 14 |
Sesión 2 |
SPSS |
Laboratorio de Informática. Sótano 1 |
Martes 21 de febrero de 12 a 14 |
Sesión 3 |
Geogebra |
Laboratorio de Informática. Sótano 1 |
Miércoles 22 de febrero de 12 a 14 |
IMPORTANTE: Todos los alumnos que realicen adecuadamente este taller al trabajar con el software SPSS tendrán un 0,5 en el trabajo final de Estadística (Grado de Ingeniería Civil y Territorial)