Determinación del porcentaje de caras de fractura de las partículas de árido grueso
- Determinar el % de partículas con caras de fractura en una muestra de árido grueso natural.
- Se aplica a la grava y a las mezclas de áridos que contengan grava.
- El ensayo sirve para caracterizar los áridos que se utilizan para la construcción de microaglomerado en frío, mezclas bituminosas en caliente, capas de rodadura y zahorras.
- Partículas trituradas (incluidas las totalmente trituradas)
- Partículas redondeadas (incluidas las totalmente redondeadas)
- Partícula totalmente triturada: >90% de caras de fractura (tc).
- Partícula triturada: > 50% de caras de fractura (c).
- Partícula redondeada: <50% con caras de fractura (r).
- Partícula totalmente redondeada: >90% de las superficies redondeadas (tr).
- Se anotan las masas.
- Se calcula el porcentaje de las partículas de cada grupo.
Utilidad del Ensayo
Norma de referencia: UNE-EN 933-5
Equipamiento de Laboratorio
En la realización de este ensayo solamente se requieren unas bandejas pequeñas donde ir clasificando las partículas de acuerdo con el procedimiento que se describe a continuación.
Realización Práctica
El ensayo consiste en la separación manual de partículas de una muestra de ensayo en lo siguiente grupos:
Se determina la masa de cada uno de estos grupos y se expresa en forma de % de la masa de la muestra del ensayo.
Tipos de partículas:
Cálculos y Resultados
Como resultado del ensayo se deben tomar los siguientes datos:

Exigencias del PG-3



