EXTRACTO DEL CURRICULUM VITAE DE ENRIQUE J. CALDERÓN(1990-1995)

Enrique J. Calderón es Doctor Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid, Master of Science en Planificación del Transporte, por la Universidad de Londres y Diplomado en Planeamiento por el Imperial College of Science and Technology de la Universidad de Londres. Colabora con regularidad con la Comisión de la Unión Europea (D.G. XVI, D.G.XII, D.G. XI) y con organismos de investigación y consultoría, tantopúblicos comoprivados, en diferentes países de Europa. Es miembro del Comité de Dirección del Salzburg Congress on Urban Planning and Development (SCUPAD) y representante español en el Comité Técnico (COST) de Ingeniería Civil Urbana. Sus actividades más recientes en materia de Investigación, Publicaciones y Congresos se destacan a continuación.

ESTUDIOS E INFORMES

  • Estudio sobre Incorporación de las Condiciones Ambientales en la elaboración de Políticas, Planes y Programas. Universidad de Manchester,1990.
  • Estudio sobre Perspectivas Ambientales y Calidad de Vida(1992-2000) en España. Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo (CE-Dublin). 1990-1991
  • Procedimiento secuencial de asignación de vehículos a una red viaria urbana con incorporación de criterios limitativos de volumen de tráfico para la protección ambiental. Ayuntamiento de Madrid.1990.
  • Evaluación "on going" del Programa Operativo de Galicia D.G. XVI. Comisión de la CE. A través de la Fundación Agustín de Bethencourt. 1992.
  • Evaluación "on going" del Programa Operativo de Extremadura. D.G. XVI. Comisión de la CE. A través de la Fundación Agustín de Bethencourt. 1992-93
  • Application of biologically derived products as fuels or additives in combustion engines.(Project AGRE-0065-ES(MNRE)). D.G. XII, Comisión de las CE. Proyecto conjunto con los Departamentos de Ingeniería Rural(U.P.M.) yEconomía Agraria (U.A.M.) Responsable de las áreas de Medio Ambiente, Impactos regionales y Transportes. 1992.
  • Environmental Perspectives and the Quality of Life 1995-2010(Spain). Phase II. Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo. (CE-Dublin). 1992.
  • Modelo de predicción de concentración de contaminantes atmosféricos en inmisión en vías urbanas. Agencia de Medio Ambiente. CAM. 1993.
  • Environmental Perspectives and the Quality of Life 1995-2010.Fase III.: Consolidated Report. Transportation Sector. Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo. (CE-Dublin). 1993.
  • Medium-sized cities and socio-economic and environment developments in the regionsof the EU. Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo. (CE-Dublin). 1994.

PUBLICACIONES

  • Calderón, Enrique. 1991. EIA Training in Spain from an academic point of view.EIA Centre. Univ of Manchester, UK. Occasional Paper 27.Manchester:207-213. CL.
  • Calderón, Enrique y Arce, Rosa M., 1991. Diversos métodos de valoración de impactos en las grandes intervenciones lineales. En Temas de Administración Local. Estudios de Evaluación del Impacto Ambiental I. CEMCI, Granada.:325-338. A.
  • Calderón, Enrique y Español, Ignacio, 1992.Industrial Property Marketsin Western Europe. Edited by B. Wood and R. Williams. E & FNSpon, London, 1992.67-97. CL.
  • Calderón, Enrique, 1993. Impactos de las Carreteras y del Tráfico sobre los Hábitats Humanos. Actas del II Simposio Nacional sobre Carreteras y Medio Ambiente. Ed. Asociación Técnica de la Carretera. Madrid, 1993: 419-429.CL.
  • Calderón, Enrique et al., 1994. Biofuels: Application of biologically derived products as fuels or additives in combustion engines. Commissionof the European Communities. Directorate General XII, Brussels, 1994. 93-133. CL.
  • Calderón, Enrique, 1994. Design Control in the Spanish Planning System. En Design Control in Europe. Buil Environment. Vol. 20, Number 2,1994. Pags.157-169. A.

PONENCIAS EN CONGRESOS Y MESAS REDONDAS

  • Valoración de impactos. Conferencia en el Primer Curso de Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos de Carreteras. Colegio de Ingenieros de Caminos. Febrero, 1990.
  • La normativa española sobre evaluación de Impacto Ambiental. Conferencia en el Segundo Curso de Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos de Carreteras. Colegio de Ingenieros de Caminos. Marzo,1990.
  • Métodos y modelos de Evaluación Global del Impacto Ambiental. Conferencia en el I Curso Nacional de Carreteras. D.G. de Carreteras. MOPU. Madrid, Abril, 1990
  • EIA training in Spain: An academic viewpoint. Conferencia en la reunión internacional de expertos en EIA. Comisión de las Comunidades Europeas, Avignon, Francia, Mayo 1990.
  • Diversos métodos de valoración de impactos en las grandes intervenciones lineales. Conferencia en el Curso de Evaluación de Impacto Ambiental. Instituto Nacional de Administración Pública. Granada. Mayo 1990.
  • La Evaluación de Impactos Ambientales en las grandes intervenciones. Conferencia en el Curso de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • Fundación Ortega y Gasset y Comunidad Autónoma de Madrid. Julio, 1990.
  • La protección y revalorización del medio ambiente urbano. Mesa Redonda. Colegio de Ingenieros de Caminos. Madrid, Diciembre,1990.
  • Cities and the Global Environment. (European Workshop). Relator. Area de Infraestructuras. La Haya (Holanda). Diciembre, 1990.
  • Política Regional en la CE. Conferencia en el III Curso de Introducción a las Comunidades Europeas, U.P.M. Diciembre 1990.
  • Un modelo de restricción del tráfico basado en la contaminación de los centros urbanos. Comunicación invitada en las Jornadas sobre Planificación de centros históricos. Univ. Valladolidy Ayto. Segovia. Marzo, 1991.
  • Evaluación ambiental de Estrategias, Planes y Programas: La Normativa Comunitaria. Jornadas sobre Evaluaciones de Impacto Ambiental D.G.Urbanismo. Generalitat Valenciana. Valencia, Mayo 1991.
  • Planning Transatlantic: Global Change and Local Problems. Congreso internacional de la ACSP- AESOP. Co-Presidente area de Transportes (con Prof. Martin Wachs, UCLA, USA.) Oxford, Reino Unido, Julio 1991.
  • Curso Master en Urbanismo. Responsable del Área de Marco Territorial. Cuatro ponencias en dicha área. Colegio de I.C.C.P y Colegio Oficial de Arquitectos. Octubre 91- Abril 92.
  • European Workshop on the Improvement of the Built Environment and Social Integration of Cities (Berlin, 9-11 October, 1991). Chairman of Working Group on "Transportation Environment and Social Integration".
  • "Small is Diverse?: City Size and Uniformity". Salzburgo Congresson Urban Planning and Development. Salzburgo, Austria, Marzo, 1992.
  • "Interaction between hydraulic resources planning and land useplanning: The Spanish legal and administrative framework". European workshop on landuse management and environmental improvements in cities. Lisboa, Mayo 1992.
  • "Un modelo empírico de predicción de la concentración de contaminantes gaseosos en una vía debidos al tráfico rodado". Comunicación presentada en el IV Simposio internacional "Carretera y Contaminación". Madrid, Mayo 1992.
  • "Principales métodos de Evaluación de Impacto Ambiental". Curso de especialización en Impacto Ambiental de las Obras Públicas. Cáceres, Abril-Julio, 1992
  • "Incidencia del tráfico en la calidad ambiental del entorno urbano". Curso sobre "Tráfico, movilidad y calidad ambiental en los cascos históricos de las ciudades". Fundación Ingeniería y Sociedad. Segovia,Julio 1992.
  • "Impactos de las infraestructuras y el tráfico sobre los hábitats humanos: La Separación de Comunidades". II Simposio Nacional sobre Carreteras y Medio Ambiente. Las Palmas de Gran Canaria. Noviembre, 1992.
  • "Métodos de Evaluación de Impactos Ambientales".26 Curso de Especialización en Medio Ambiente. Universidad de Extremadura. Cáceres. Marzo, 1993.
  • "Impactos de las Carreteras sobre el entorno: El medio rural y el Medio Urbano". IX Curso Internacional de Carreteras. E.T.S.I. Caminos. Madrid, Marzo-Junio, 1993.
  • "Workshop on the Evaluation of Sinergy". Seminario de expertoseuropeos. CEOPS (Ecole National des Travaux Publiques de l'Etat. (Lyon, Francia).Bruselas, 27-28 de mayo de 1993.
  • "Turismo, Desarrollo Sostenible y Empleo". XV Reunión de Asociaciones y Entidades para la Defensa del Patrimonio Cultural y su Entorno. Sevilla, Diciembre, 1993
  • "Local Government Functions and Funding". International Policy Seminar. Representante español invitado. York, Gran Bretaña, 23-25Febrero,1994
  • "International workshop on employment potential of Sustainable Development Policies. Dublin, Irlanda, 20-21 April, 1994. European Foundation for the Improvement of the Working and Living Conditions. Comisión de las Comunidades Europeas.
  • "International Workshop: Global Futures and Local Challenges".Salzburg Congress on Urban Planning and Development. Salzburg, Austria, April 29- May2,1994.
  • "Madrid 21: Una Política Ambiental para el Desarrollo Sostenible en la Comunidad de Madrid. Reunión de Expertos. Agencia de Medio Ambiente. Comunidad Autónoma de Madrid. Junio 1994.
  • Urban Innovations and medium-sized cities: A case-study in Toledo. Ayuntamiento de Oviedo y Fundación Europea para la mejora de las condiciones de vida y trabajo. Oviedo, 19-20 de Septiembre, 1994.
  • Modelo de predicción de contaminación del aire por el tráfico automóvil. XIII Simposio Nacional de Vías y Obras de Administración Local. Almagro, Ciudad Real, Abril 1995.
  • Sustainability: A new approach to city development. A case study in Toledo (Spain) COST/EUROCARE Conference. Ljubljana, Slovenia, Abril, 1995.
  • Establishing an Evaluation Plan. MEANS Workshop: The partnership organisation of intermeadiate evaluations. Reunión de expertos. European Union-Centre Europeen d'Expertise en Evaluation. Rixenart, Belgica, 8-9 Junio,1995
  • Transporte y Desarrollo Sostenible. Conferencia inaugural. III Simposio sobre carreteras y medio ambiente. Gobierno de Navarra. Pamplona, Junio 1995.
  • Sustainable policies for medium-sized cities. European Academy for the Urban Environment. Moscu (Rusia). Programa Comunitario TACIS. Octubre1995.